AEFA, junto con cuatro entidades más, ha sido reconocida y entregado el Certificado Empresa por la Igualdad MujerAGRO el día 1 de octubre en el marco de Fruit Attraction 2025 en Madrid (España). Un distintivo que pone en valor el compromiso de la asociación con el desarrollo de un sector agroalimentario más justo, equitativo y competitivo.
Este Sello de Empresa por la Igualdad, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, representa para la asociación un reconocimiento más dentro de la línea de trabajo que mantiene orientada a promover la igualdad real entre hombres y mujeres en la industria de la agroutrición, bioestimulación y biocontrol, y por ende, en el sector agro.
Un compromiso firme con la igualdad en el sector agro.
Desde AEFA, que ha apoyado el proyecto MujerAGRO desde sus inicios, acoge este galardón con satisfacción y como un estímulo para continuar trabajando en esta dirección. La asociación agradece a la organización este importante reconocimiento y, a su vez, felicita al resto de entidades que también han sido certificadas en esta edición: Anecoop, El Pinar Berries, Feria Zaragoza y Frutas Montosa.
El compromiso de AEFA con la igualdad va más allá de una declaración de intenciones. Se fundamenta en la convicción de que el talento y la profesionalidad no entienden de género, y que la diversidad en los equipos es un motor clave para la innovación y la sostenibilidad del sector.
El talento femenino es un pilar en las empresas de AEFA.
Este reconocimiento es el reflejo de una realidad palpable en el tejido empresarial que conforma AEFA. En las empresas asociadas, el talento femenino es una pieza clave que impulsa el crecimiento y la excelencia técnica en toda la cadena de valor.
En ellas, encontramos a profesionales desempeñando roles de alta responsabilidad y especialización, desde la gerencia, administración y logística, hasta puestos técnicos en laboratorio, desarrollo de producto, asesoramiento en campo o marketing. Biólogas, ingenieras agrónomas, químicas y expertas en comercio internacional, son solo algunos ejemplos del capital humano femenino que contribuye decisivamente al avance del sector de los agronutrientes, bioestimulación y biocontrol en España y en los mercados de exportación.
El reconocimiento del Certificado Empresa por la Igualdad MujerAGRO en el marco de Fruit Attraction.
La entrega del Certificado Empresa por la Igualdad se ha consolidado como un acto de referencia en Fruit Attraction. Este año, el evento contó con la participación de figuras institucionales como Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, quien destacó la importancia de que las empresas apuesten de forma clara por la igualdad de oportunidades.
Con estas nuevas incorporaciones, ya son 22 las entidades del sector agroalimentario que cuentan con este certificado, demostrando un movimiento creciente y transversal que abarca desde la producción y la industria auxiliar hasta la organización de eventos y la comercialización.
El Avance hacia un sector agroalimentario sostenible e inclusivo.
La promoción de la igualdad de género está intrínsecamente ligada a los principios de sostenibilidad que defiende AEFA. Un sector más inclusivo es también un sector más resiliente, innovador y mejor preparado para afrontar los desafíos futuros, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’.
Por ello, AEFA reafirma su compromiso no solo con el desarrollo de soluciones de nutrición vegetal eficientes y respetuosas con el medioambiente, sino también con la construcción de un entorno profesional donde la igualdad de oportunidades sea la base para el desarrollo del talento y la competitividad de toda la industria agroalimentaria.