AEFA refuerza su compromiso con la equidad y la sostenibilidad con la obtención del Certificado Empresa por la Igualdad – MujerAGRO.
Este reconocimiento valida y visibiliza el firme compromiso de la Asociación con la promoción de la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad empresarial dentro del sector agroalimentario español.
El Certificado Empresa por la Igualdad – MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario a través de su Proyecto MujerAGRO, se otorga a aquellas empresas, instituciones, cooperativas y organizaciones agrarias que no solo declaran su apoyo a la igualdad, sino que implementan activamente buenas prácticas para fomentar una equidad real en toda la industria agropecuaria.
Labor proactiva en el impulso del desarrollo profesional de las mujeres.
AEFA ha sido distinguida por su labor proactiva en el impulso de medidas concretas destinadas a mejorar la representación y el desarrollo profesional de las mujeres en el ámbito de los agronutrientes, bioestimulantas, biofertilización y agricultura regenerativa, por ejemplo.
Un sector Agro donde, según el último informe sectorial de la propia asociación, se observa un crecimiento anual del empleo femenino del 4,7% y un 5,9% masculino.
Los datos internos de AEFA y su sector asociado, reflejan avances significativos en este campo. El informe detalla que, en 2022, el 29% de los cargos directivos en las empresas asociadas correspondían a mujeres.
Más revelador aún es el dinamismo en la incorporación femenina a puestos de responsabilidad: ese mismo año se registró un incremento interanual del 12,9% en la contratación de mujeres para posiciones directivas, una cifra notablemente superior al 4,9% registrado para hombres en los mismos roles.
Este compromiso se vive desde dentro en la propia estructura de la asociación. Actualmente, el 100% de la plantilla de AEFA está formada por mujeres, y la Dirección General está ocupada por una mujer, lo que posiciona a la entidad como un referente práctico en materia de igualdad de oportunidades y liderazgo femenino.
Código de Igualdad de Oportunidades.
La obtención de este certificado no es un hecho aislado, sino que se sustenta en un marco normativo interno sólido. Dentro de su sistema de Compliance, AEFA ha establecido un Código de Igualdad de Oportunidades, aprobado en la Asamblea Ordinaria del pasado 28 de noviembre de 2024.
Dicho código afianza principios fundamentales como la igualdad de oportunidades de todos sus empleados, la equidad en la selección, contratación y promoción, y el desarrollo de medidas de diversidad, proporcionando a las mujeres, jóvenes y grupos desfavorecidos la oportunidad de desarrollarse laboralmente de forma igualitaria.
Complementariamente, su Código Ético invita a todos los integrantes de AEFA a mantener una cultura de igualdad e inclusión, contribuyendo a reducir las desigualdades.
Plan de Igualdad.
Mirando al futuro inmediato, AEFA no se detiene aquí. La asociación se encuentra actualmente perfeccionando su Plan de Igualdad, un documento estratégico cuya finalización se prevé para el primer semestre de 2025. Este conjunto de acciones pasadas, presentes y futuras ha sido clave para que AEFA se sume con solvencia al grupo de más de una veintena de entidades del sector agroalimentario que ya han obtenido la certificación Empresa por la Igualdad – MujerAGRO.
Con esta certificación, AEFA no solo recibe un reconocimiento, sino que refuerza activamente su responsabilidad social corporativa y su apuesta decidida por un modelo empresarial basado en la igualdad de género. Este logro contribuye a construir un sector en torno a la nutrición vegetal, y por extensión, un sector agroalimentario, más justo, diverso, competitivo y sostenible para todos.