¿Qué son los análisis de suelo agrícola?
Para la buena fertilización de los cultivos, es recomendable contemplar los análisis de suelo. Estos son la parte esencial sobre la que se basa cualquier programa de manejo agronómico en una producción agrícola.
Mediante los análisis de suelo podemos conocer la fertilidad de nuestro suelo, disponibilidad de los nutrientes en el mismo, las enmiendas a realizar en pre-siembra o pre-plantación, generar un diagnóstico ante un problema nutricional que presenta un determinado cultivo, etc.
Se puede afirmar que sin un correcto análisis de suelo, nos encontramos a ciegas ante la toma de decisiones en la fertilización: podemos estar aplicando de menos y no conseguir los objetivos esperados de cosecha o aportando en exceso con un encarecimiento innecesario de los costes de producción, además de contribuir a la contaminación de acuíferos por ejemplo.
La información aportada en los análisis de suelos y que nos ayuda a la toma de la decisión sobre los aspectos de fertilización será la textura, el pH, la conductividad Eléctrica y los nutrientes a disposición de la planta. Ya sean macronutrientes como el nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, o micronutrientes como el hierro, boro, manganeso, cinc, molibdeno, cobre… sin olvidar en qué proporciones se encuentran disponibles para la planta.