La eficacia de una aplicación agrícola es la capacidad de alcanzar el efecto que se espera o se desea tras la realización de una acción.
En el ámbito agrícola, esta acción deberá estar dirigida basándonos en un protocolo previo establecido a partir de las pruebas realizadas en condiciones de laboratorio.
La correcta aplicación de los agronutrientes, bioestimulantes o fitosanitarios, incidirá directamente en la eficacia de los resultados en campo sobre el cultivo. Por tanto, el éxito o el fracaso de una aplicación agrícola dependen del producto, la dosis y del protocolo de uso.
También debemos tener en cuenta ciertas variables y conocer el momento oportuno (estado fenológico del cultivo, biología de la plaga, historial de la parcela, calidad del agua del caldo a utilizar, condiciones climáticas, calibración de equipos de aplicación, etc.), para llevar a cabo la tarea y que los resultados sean los esperados o los más cercanos a las condiciones recomendadas en su ficha técnica.
Los ensayos de eficacia en agricultura consisten en pruebas de validación en campo del uso de un determinado fertilizante, bioestimulante o producto fitosanitario (de origen biológico o químico) con objetivos internos de cada agente formulador o con fines de registro oficial para un cultivo o uso determinado.
Estos ensayos se realizan con base a los requerimientos de la entidad de gobierno donde se registran los productos.
Por ejemplo, si nos referimos al Grupo 4 del Real Decreto 506/2013, definiendo los abonos como los “productos que aportan a otro material fertilizante, al suelo o a la planta, sustancias para favorecer y regular la absorción de los nutrientes a corregir determinadas anomalías de tipo fisiológico” se advierte que los abonos a base de microorganismos deben de inscribirse en el RPF, previamente a su puesta en el mercado.
Estos deben demostrar la eficacia agronómica y sus características, han de estar depositados en un ‘banco público’ y tener un informe positivo de ensayos de eficacia por grupos de cultivo, lo cual debe hacerlo un organismo independiente.