El ‘Curso de especialista en herramientas de gestión y fertirrigación‘ está orientado a titulados universitarios de ramas técnicas agrarias, técnicos de empresas agrícolas, consultores, titulados universitarios, ciclos formativos de grado superior o formación profesional dual de la rama agraria.
En su estructura, recoge conocimientos prácticos que posibiliten, a partir de las últimas innovaciones del mercado, la gestión sostenible de la producción agrícola, maximizando el rendimiento de los cultivos y minimizando el uso de recursos y la contaminación, haciendo especial hincapié en el manejo de la fertirrigación, del suelo y de las deyecciones ganaderas.
Los inscritos podrán adquirir o ampliar durante este curso:
Destacar que habilita a quien lo realice por parte de la Consejería de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia como “Operador Agroambiental”, una nueva figura creada por el Decreto Ley de Protección Integral del Mar Menor.
El curso está estructurado en modalidad semipresencial, con clases y tutorías on-line por video conferencia en horarios de martes tarde de 16:00 a 20:00 h (horario español), compatibles con horario laboral y diferentes zonas horarias.
Las clases se podrán seguir en directo y/o consultar las clases grabadas con posterioridad.
Las prácticas se realizarán de manera presencial (opcional) en las dependencias del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Torre Pacheco, Empresas del sector, y en la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Después de la impartición de cada bloque, se organizará un foro abierto en directo, en el que participarán todos los profesores de cada bloque.
Módulo 1. Fertirrigación
Módulo 2. Manejo del suelo y biodiversidad
Módulo 3. Gestión de subproductos ganaderos
Módulo 4: prácticas
Más información sobre el Curso de especialista en herramientas de gestión y fertirrigación: