


Bruselas marca el rumbo al fertilizante
En el número de marzo de la Revista Agricultura, Jorge Jaramillo en calidad de periodista agroalimentario, escribe un artículo sobre la postura en la que Bruselas avanza lentamente en la futura reglamentación desde 2010 y donde trata de definir un posible catálogo de...
AEFA, por una mayor transparencia en el sector de los insumos ecológicos
AEFA apoya e impulsa la certificación de nomas UNE para una mayor transparencia en el sector de los insumos ecológicos. AEFA trabaja para una mayor transparencia en el sector de los insumos ecológicos y en esta línea ha participado en las Jornadas Nacionales de...
Sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor
AEFA informa de la Ley 1/2018, de 7 de febrero sobre medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor y que afecta entre otros muchos aspectos, a los fertilizantes con nitratos. Este goza de cierta polémica y prevé graves...
Bioestimulantes para la floración y cuajado de los frutos
Mejorar la productividad de los cultivos, en este caso aquellos que basan su rentabilidad en el comercio de sus frutos ya sea para su venta en fresco o en transformado: todo tipo de cítricos, vid, manzana, melocotón, albaricoque, tomate, berenjena, melón, sandía,...
AEFA vista y vivida por sus presidentes

BRANDT Europe
La incorporación de BRANDT Europe a la familia de asociados a AEFA nos hace más fuertes a todos de cara a defender la voz de la agronutrición en el sector. Con ella ya son 51 empresas, representando en su conjunto todo un potencial en todos los sentidos: fabricación,...
Autorizaciones del sistema integrado de recogida de envases usados
Gran número de asociados a AEFA también lo son de AEVAE (Asociación Española para la Valorización de Envases), Asociación sin ánimo de lucro creada con la finalidad de autorizar y gestionar un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada para residuos de envases...