¿Qué es un análisis foliar?
El análisis foliar es la verificación de un diagnóstico visual que nos permite la identificación de las deficiencias o excesos de nutrientes. Se trata de un análisis químico de los nutrientes contenidos en los tejidos vegetales.
Se puede establecer que una mayor disponibilidad de un nutriente en el suelo, se traduce en una mayor concentración de este nutriente en la planta. Pero esto no siempre es así ya que la disponibilidad de un nutriente en el suelo no implica su correcta absorción. Factores como la temperatura, humedad del suelo, pH del mismo, estado de salud de la planta, etc. interfieren considerablemente su absorción.
Para obtener unos datos fiables, es muy importante tomar las muestras correctamente. Esta se realiza sobre varias partes de la planta, representando a la población general.
La parte de la muestra de la planta, el número de muestras tomadas y el estado fenológico de la planta, son los factores más importantes a considerar cuando se toma las muestras para su análisis foliar.
Es importante el evitar tomar muestras de tejidos vegetales fisiológicamente más jóvenes, así como de los tejidos muy viejos ya que no suelen ser representativos.
Si bien el análisis foliar suele ser una herramienta muy importante en el diagnóstico del estado nutricional de las plantas para resolver problemas en el campo, dado que los resultados dependen de muchos factores, se recomienda llevar a cabo otras pruebas como por ejemplo el análisis también de suelo, a fin de llegar a las recomendaciones de fertilización más adecuadas.