La ciudad de Barcelona acoge la próxima edición de Biostimulants World Congress, convirtiéndose en el epicentro mundial de la innovación agrícola en torno al sector de los bioestimulantes agrícolas.
El evento tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre de 2025 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), estableciendo un foro de referencia para científicos, académicos y profesionales del sector. En él, durante cuatro jornadas, expertos a nivel mundial presentarán y debatirán los avances más recientes y las futuras tendencias en el campo de los bioestimulantes, insumos clave para una agricultura más sostenible, productiva y respetuosa con el medioambiente.
El programa de Biostimulants World Congress 2025
El programa de Biostimulants World Congress 2025 está elaborado para ofrecer una visión integral, con dos vertientes principales: una científica, centrada en la investigación de vanguardia, y otra de carácter comercial, orientada a las estrategias de mercado y el desarrollo de negocio.
Esta estructura dual permite a los asistentes explorar desde los mecanismos biológicos fundamentales que rigen la función de los bioestimulantes hasta los marcos regulatorios y las oportunidades de mercado que definirán el futuro de la industria.
Según la organización, entre los temas clave que se abordarán, destacan ponencias como:
- Sistemas alimentarios resilientes ante el cambio global.
- El microbioma de los suelos agrícolas: servicios ocultos amenazados.
- Mecanismos biológicos de la función bioestimulante.
- Combinando bioestimulantes con agricultura de precisión.
El grupo de ponentes confirmados a fecha de esta publicación, incluye a figuras de reconocido prestigio internacional como, por ejemplo, Ana Caño-Delgado, del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG); Patrick du Jardin, de la Universidad de Lieja; y Patrick Brown, de la Universidad de California, Davis, garantizando un alto nivel científico en las discusiones.
AEFA en apoyo del sector de los bioestimulantes.
Como en otras ediciones, AEFA da una vez más su apoyo institucional al Biostimulants World Congress con el firme compromiso de la industria española con la I+D+i. La notable presencia de empresas asociadas a AEFA, tanto en el área de exposición como en las sesiones técnicas, patrocinios y asistencias, subraya el liderazgo de España en el mercado global de los bioestimulantes para plantas. En este escenario, este evento representa una plataforma estratégica para que las empresas españolas muestren la calidad e innovación de sus soluciones y fortalezcan alianzas comerciales.
Podéis encontrar toda la información del Congreso en www.informaconnect.com/biostimulants-world-congress.