La Unión Europea, mediante su comunicado Disponibilidad y Accesibilidad de los Fertilizantes, presenta una amplia gama de acciones y orientaciones sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan actualmente los agricultores y la industria de la UE.
En el contexto actual en que nos encontramos en el que, tras la invasión rusa de Ucrania, la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos en todo el mundo están sufriendo las consecuencias de una crisis generalizada de los fertilizantes minerales y la energía.
Por ello, la CE propone en marcha una serie de medidas para facilitar y asegurar el acceso a los insumos que comprenden dar prioridad en sus planes nacionales de emergencia. Entre ellas:
Además, en la comunicación reconoce el importante papel de productos especiales como los inhibidores, abonos de liberación controlada y bioestimulantes para las plantas, para aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes y la reducción en el uso de fertilizantes convencionales, no solo como estrategia durante el momento actual de crisis, sino como herramienta a largo plazo hacia una agricultura más sostenible, lo que es un paso importante para el sector.
Descarga del comunicado europeo de disponibilidad y accesibilidad de los fertilizantes (en PDF)