Con el lema Relevo generacional, una oportunidad para la igualdad, el próximo 1 de junio se celebrará el VII Foro Nacional MujerAGRO en la ciudad de Cáceres (España).
Este evento es organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, con la participación de Cooperativas AgroAlimentarias de Extremadura y AFRUEX, como principales entidades colaboradoras.
El Foro será conducido y moderado por Alba Lancha Ortega, periodista y presentadora de Canal Extremadura. Dada su importancia y trascendencia, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, tendrá un papel protagonista de la mano de su consejera, Begoña García Bernal, en el acto inaugural.
El VII Foro Nacional MujerAGRO se postula como un encuentro a nivel nacional para poner en valor el relevo generacional como una oportunidad para la igualdad.
Extremadura es una de las comunidades más importantes en materia agroalimentaria. De hecho, este sector es su primera industria, concentrando más del 79% del empleo. Y precisamente por ello, el relevo generacional dentro del campo es un aspecto a destacar.
Pero Extremadura también es una de las más olvidadas en temas de infraestructuras de transporte y comunicaciones, por ejemplo, algo que dificulta la labor de hombres y mujeres agroprofesionales para desarrollar sus actividades.
Por estas razones, Cáceres acoge el VII Foro Nacional de Mujeres Agroprofesionales y contará con un amplio programa, interesante y de actualidad, con cuatro mesas de debate sobre temas como: el relevo generacional como una oportunidad de igualdad o ejemplos de comunicación inclusiva dentro del sector.
Tal y como explica Gissele Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing “El relevo generación es más que una necesidad, una obligación para nuestro sector agroalimentario, y por tanto, una palanca para profundizar en la necesaria igualdad”. Y es que son precisamente estos jóvenes los que asegurarán y darán muestras de que su incorporación es una nueva oportunidad para la igualdad en el sector.
Por otra parte, y como apoyo al evento, en esta edición, son ya varias las entidades que han confirmado su participación como patrocinadores. A fecha de la edición de este artículo, la Diputación de Cáceres, Certis Belchim, Sakata, Onubafruits, Trops, Bayer, Cajamar, CASI y AEFA; además de UNICA, Vicasol y Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, como colaboradores.
Todas ellas se han comprometido con la igualdad y tendrán un papel protagonista durante el evento, pero también en los días previos y posteriores.
9.30 h – Recepción de asistentes.
10.00 h – Inauguración Institucional:
10.25 h – Mesa Redonda. Relevo generacional, una oportunidad para la Igualdad Agroalimentaria.
11.10 h – Café, ¿hablamos de igualdad?
11.30 h – Mesa Redonda. ¿Estamos construyendo una igualdad equitativa y responsable?
12.15 h – Mesa Redonda. Comunicación Inclusiva: Avances y Desafíos.
13.00 h – Mesa Redonda. Cultivando Igualdad: Una mirada desde la visibilidad agroalimentaria.
13:45 h – Clausura.
14.00 h – Cocktail – Networking.