Pistacho Fórum es una jornada centrada en el mundo del pistacho que tiene como objetivo el compartir el conocimiento orientado al apoyo de las actuales y futuras inversiones, la mejora de su manejo y señalar el camino para el desarrollo tecnológico, comercial e industrial de este cultivo.
Esta Jornada cuenta con un nutrido grupo de expertos de reconocido prestigio nacional que debatirán sobre los aspectos más destacados vinculados con el aumento de la rentabilidad del pistacho.
Además, esta jornada se muestra como una excelente oportunidad para establecer contactos y lazos comerciales entre los distintos actores económicos del sector del mundo del pistacho.
Datos de interés:
La Jornada de Pistacho fórum está estructurada en cuatro bloques temáticos: Tecnología, Innovación, Mercado e Inversión. A fecha de esta publicación, el programa es el siguiente:
9:30 h – Acreditaciones y entrega de documentación.
10:00 h – Inauguración – Bienvenida y apertura de la Jornada. Esteban García Romero, Director del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).
10:15 h – Bloque I – Tecnología.
En este bloque se desarrollan temas relacionados con el material vegetal (variedades, propagación) y su adaptación a los distintos suelos y climas, la importancia de la realización de estudios previos a la plantación para una toma correcta de decisiones y prácticas de cultivo como el riego deficitario.
En él participan:
11:15 h – Coffee Break.
11:45 h – Bloque II – Innovación.
Este cuenta con la presentación de algunos de los avances tecnológicos que suponen una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad del cultivo del pistacho.
Este es el caso de la aplicación de tratamientos para combatir el estrés ambiental y los bioestimulantes y el uso de herramientas para la toma de decisiones de riego y gestión del cultivo.
En él participan:
12:45 h – Bloque III – Mercado.
Se analizarán las últimas tendencias en manipulación, conservación, envasado y control de calidad del pistacho. Además, se conocerán los nuevos usos industriales de este cultivo.
Finalmente, importantes actores de la cadena comercial darán su visión sobre el futuro del pistacho.
En él participan:
13:45 h – Almuerzo.
16:00 h – Bloque IV – Inversión.
El número de plantaciones de pistacho está creciendo exponencialmente ante el repunte europeo de su demanda. Por ello, un panel de inversores compartirá su experiencia y compromiso.
También se abordarán cuestiones relacionadas con la financiación y las expectativas del próximo marco financiero plurianual.
En él participan:
17:00 h – Clausura.
La demanda de frutos secos y, en concreto, del pistacho, experimenta un notable incremento debido a sus propiedades nutricionales, aceites esenciales y alto contenido en proteína vegetal.
Ciertos territorios de España poseen las condiciones edafoclimáticas favorables para el cultivo del pistachero y son aprovechadas por el sector para incrementar su producción año tras año. Como consecuencia, se está aumentando exponencialmente el número de plantaciones de pistacho.
Actualmente, ya se superan las 55.000 hectáreas de su superficie en España. De ellas, más del 80% se ubican en Castilla-La Mancha, en concreto en las provincias de Ciudad Real, Toledo y Albacete.
Con este crecimiento mantenido, se prevé que, en los próximos años, España pueda cubrir el repunte europeo de la demanda de este fruto seco y convertirse en uno de los países líderes en su cultivo y exportación.