El evento ha tenido lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ha abordado dos de los nuevos retos que se presentan en la agricultura moderna, como son el cambio climático y el uso eficiente de nutrientes.
A lo largo de dos días, han tenido lugar ocho ponencias técnicas de la mano de expertos internacionales en diferentes disciplinas de la fisiología vegetal y agronomía.
Más de 200 asistentes de todo el mundo han participado en estas Jornadas Técnicas de la Cátedra, tanto de manera presencial como en streaming. Todos ellos han podido conocer de primera mano una perspectiva clara y contextualizada de los nuevos retos a los que se enfrenta la agricultura moderna y la forma de afrontarlos con el objetivo de producir de una forma más eficiente a pesar de las crecientes dificultades.
Las jornadas han sido moderadas por el director de la Cátedra Stoller y director de I+D de Stoller Europe, Vicente Doménech. La apertura ha corrido a cargo de Francisco Espinós, director de Área Cátedras de Empresa y Empleo, así como de M. Loreto Fenollosa, subdirectora Cátedras Empresa ETSIAMN. Además, han contado con la presencia y el cierre de Sergio Aguilar, vicepresidente de subsidiarias para EMEA; Maurício Andrião, director general de Stoller Europe, así como de Elena Picó, subdirectora de Estructuras Agrarias y Cooperativismo en Conselleria de Agricultura.
Estos son los ponentes internacionales y los títulos de las sesiones técnicas de las Primeras Jornadas de la Cátedra Stoller: