La actual coyuntura de incertidumbre en el escenario europeo, marcada por el ascenso de movimientos antieuropeos, el Brexit y el alejamiento de la Administración Trump, abocan a la Unión Europea a acometer reformas institucionales de gran envergadura.
En este sentido, como ya se vislumbró en el “Discurso sobre el Estado de la Unión” del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, los Estados miembro de la UE y las instituciones comunitarias se están planteando reforzar el proyecto europeo, dando un nuevo impulso a la integración.
Frente a este contexto, gracias a un mayor peso en las instituciones europeas, España tiene la gran oportunidad de jugar un papel de liderazgo en Europa, muy especialmente en el ámbito de la agricultura, donde es una gran potencia.
Para debatir sobre todo ello y conocer la visión tanto del Ministerio, como de las instituciones europeas, el 17 de octubre en el Salón de Actos del MAPAMA (Paseo Infanta Isabel, 1 de Madrid) se ha desarrollado la jornada «El sector agrícola ante la nueva coyuntura europea: oportunidades de liderazgo«, siendo organizado por el medio AgroNegocios y en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. En ella también ha estado presente AEFA, de la mano de su Director General Victorino Martínez.
Esta Jornada ha permitido un debate de gran interés por parte de expertos de la escena agro-política nacional y europea. Entre las ponencias tratadas se encuentran:
La clausura ha estado a cargo del Director General de Producciones y Mercados Agrarios, D. Fernando Miranda.