La edición InfoAgro Exhibition 2025 tiene lugar durante los días del 21 al 23 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Almería (España). Esta es la cita de una de las principales ferias internacionales sobre el sector de la producción hortícola intensiva y por ende, para los profesionales del sector Agro.

V Feria internacional de agricultura intensiva.

Esta quinta edición se muestra como el epicentro de negocio e innovación para más de 600 expositores y cerca de 49.000 visitantes profesionales. Su potente industria auxiliar permite el intercambio de conocimiento y alianzas técnicas y comerciales a los profesionales del campo y las empresas que impulsan la vanguardia agrícola, centrándose en las necesidades y soluciones para este modelo productivo.

Entre los objetivos clave para esta V edición están el generar negocio en transacciones comerciales entre los más de 630 expositores previstos y los cerca de 49.000 visitantes profesionales esperados; exhibir la innovación, mostrando lo último en tecnología agrícola en sus 17.850 m² de superficie expositora: facilitar el networking, creando un entorno para el diálogo directo con los actores más importantes del Agro europeo a través de espacios como las Jornadas de reuniones B2B/B2C; y transferir conocimientos, porque ofrece más de 30 ponencias científico-técnicas de alto nivel y permite a 23 empresas realizar presentaciones comerciales.

El ‘Mar de plástico‘ como sede.

InfoAgro Exhibition se viene celebrando en el corazón de la mayor concentración de superficie agrícola cubierta de Europa, con más de 31.200 hectáreas bajo invernadero en la provincia, sumadas a las de las limítrofes Granada y Murcia.

Significativamente, 21.000 de estas hectáreas se encuentran en un radio de 20 km del recinto ferial. Es un ecosistema donde el 75% de la producción se dedica a la exportación, demostrando el carácter internacional y tecnificado de este espacio agrícola.

Perfil del expositor de la industria auxiliar y visitante.

Los más de 600 expositores representarán a toda la cadena de valor: semillas, nutrición y sanidad vegetal, riego, tecnología de invernaderos, maquinaria, envases, y las cada vez más presentes soluciones Smart Agro y productos para agricultura ecológica. Su objetivo: hacer negocio y mostrar sus innovaciones en el epicentro productivo antes referido.

Por otra parte, se esperan 49.000 visitantes, especialmente empresarios agrícolas que buscan soluciones para su producción convencional y biológica, además de ingenieros agrónomos, técnicos y profesionales de la industria agro.

En este contexto, destaca la proyección internacional, con una previsión de 9.500 visitantes de más de 20 países. Con ello, la feria es también la puerta de entrada a Europa para los profesionales de Latinoamérica (México, Perú, Ecuador, Guatemala) y del Norte de África (Marruecos, Argelia), además de atraer un creciente interés de Asia y Turquía.

VíaECO y VíaSmart.

La feria refuerza sus áreas especializadas con VíaECO y VíaSmart.

VíaECO agrupa a los expositores con productos y soluciones para la agricultura ecológica, biológica u orgánica, concentrando a fabricantes y productores biológicos clave bajo este identificador.

Y VíaSMART, distingue a las empresas con soluciones Smart Agro, aplicando tecnologías digitales como IA, robotización, procesamiento de datos, visión artificial y software específico para el sector.

Así, InfoAgro Exhibition 2025 se muestra como una cita ineludible que no solo refleja la potencia de la horticultura intensiva, sino que activamente impulsa su futuro a través de la innovación, el conocimiento y, fundamentalmente, el negocio.

Más información: InfoAgro Exhibition

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies